¿Cuánto tiempo tardaré en vender mi casa?

Cuánto tiempo tardaré en vender mi casa

¿Cuánto tiempo tardaré en vender mi casa? Es una pregunta recurrente que nos hacemos todos los que hemos vendido nuestra vivienda, y que puede llegar a agobiarnos, si tenemos que cambiar de ciudad, o simplemente, llevamos mal la incertidumbre. Y es que es una de las preguntas que suelen hacerme mis clientes vendedores, y que siempre les respondo con aquello de ‘depende’.

¿Y de qué depende? Pues básicamente, las tres principales razones (aunque hay otras) son la localización (factor que no se puede cambiar), el estado de la vivienda y el precio de salida, por orden de importancia (en cuanto al tiempo de venta). También influyen, la oferta y número de compradores, el mercado hipotecario y como consecuencia el momento del mercado (no sólo el inmobiliario, sino también otros mercados de inversión)

Normalmente se venden antes los pisos que las casas, sobre todo los que tienen terraza. Por eso existen proptech, que compran solo pisos en las principales ciudades (localización) y en tiempo record, eso si, con ofertas por debajo de precios de venta reales y por debajo de lo que conseguirías con tiempo, y un buen asesor inmobiliario.

Según Fotocasa, el 21% de los pisos se venden en menos de dos meses, y el 73% antes de un año, aunque la mayoría tardan más de 4 meses. Y la sensación de los vendedores es que, de 2020 hasta ahora el tiempo de venta se está dilatando, aunque hemos de puntualizar que puede ser efecto de la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria.

A continuación, voy a dejarte algunos trucos para acelerar el proceso;

1º. El más importante: prepara tu casa!

Cómo mínimo, ordena, limpia y retira todas las cosas que sean demasiado personales, como fotografías, premios, símbolos religiosos (hay personas que les tira para atrás) o políticos y objetos con connotaciones que se salgan de la norma (cachimbas…) El siguiente paso es pintar y retirar decoración estridente, o pasada de moda. Sigue el principio de diseño ‘menos es más’. La casa de tu abuela, o abarrotada de cosas, nos distrae y embota. Por último, repara todo lo que esté roto o estropeado y actualiza la vivienda.

2º Y no menos importante que el primero: Saca la vivienda al mercado con un precio ajustado a la zona, y estado. Es fundamental poner un precio justo, tanto para ti como para el comprador, y que así no se ponga a la defensiva pensando que quieres aprovecharte de él y ni siquiera se platee visitarlo.

Y, por último, elige un buen asesor inmobiliario y déjale hacer su trabajo (sus honorarios dependen del precio de venta y del tiempo que tarde en venderlo, no crees que es el primer interesado en vender rápido y bien?). Eso sí, elígelo bien, que te explique su forma de trabajo y responda a tus dudas, que sea claro y desconfía del que te diga lo que quieres oír, apuesta por el que es claro, trasparente y tiene empatía. Y si no te da confianza ninguno, es preferible que lleves tú mismo la venta de la casa, a que la lleven varias inmobiliarias en abierto, porque de seguro, no van a estar al 100% contigo, ni atraerás a compradores serios dispuestos a pagar lo que tu casa vale.

Si te decides a conocernos, no te arrepentirás. Contacta con nosotros y te ayudamos a vender tu casa, oficina o local.