Certificados energéticos para alquilar un inmueble

Si estás pensando en alquilar un inmueble de tu propiedad hay un aspecto que no debes olvidar, el certificado energético. En España, es necesario disponer de un certificado energético para alquilar un inmueble. Se trata de un documento obligatorio que se requiere al alquilar o vender una propiedad. Puede que también hayas oído que lo llaman Certificado de Eficiencia Energética y es porque este documento proporciona información sobre la eficiencia energética del inmueble y su impacto en el medio ambiente.

El propietario del inmueble es el responsable de obtener el certificado energético antes de poner la propiedad en venta o alquiler. ¿Cómo obtenerlo? Para ello debes contratar a un técnico competente para que pueda realizar correctamente y que tenga validez el certificado. En VadePlantas realizamos certificados energéticos en Valencia, consúltanos.

¿Cómo es el proceso?

El técnico visitará la propiedad y recopilará datos relevantes, como las características del edificio, sistemas de calefacción y refrigeración, aislamiento, ventanas, etc. Con estas mediciones el técnico calcula la eficiencia energética del inmueble y emite un certificado válido. Además, el certificado se debe registrar en el organismo competente de la Comunidad Valenciana, o de la comunidad en cuestión.

Con estas mediciones obtienes la etiqueta energética que va desde la A (la más eficiente) a la G (la menos eficiente).

Este certificado tiene una validez de 10 años desde la fecha de emisión y no cumplir con la normativa puede conllevar sanciones económicas.

    Es importante destacar que el certificado energético es una herramienta informativa para los posibles inquilinos o compradores, y no afecta directamente al precio del alquiler o venta de la propiedad. Sin embargo, una calificación energética mejor puede aumentar el atractivo de la propiedad y su valor en el mercado.

    ¿Necesitas más información? Consúltanos.